Nacionales
Controversias

A casi diez años de su detención, López contradijo la versión de Maduro y Diosdado Cabello: "Como siempre, mienten"

Los dichos del presidente, Nicolás Maduro, fueron desmentidos por el protagonista principal del suceso, el fundador de Voluntad Popular, Leopoldo López.

El dirigente fundador de Voluntad Popular, Leopoldo López, salió al paso de la historia contada por el presidente Nicolás Maduro y el diputado Diosdado Cabello, acerca de lo que pasó el día de su detención, hace casi 10 años, el febrero del 2014.

López, a través de sus redes sociales, desmintió las acusaciones de Maduro y Cabello, quienes acusaron a Antonio Ledezma que planificar su asesinato, “para encender” las protestas que ocurrieron en esa época.

“Como siempre Maduro y Diosdado mintiendo”, dijo López en el post acompañado de varias fotografías.

“Esto ocurrió hace 10 años, el 18 de febrero del 2014. Desde el 12F me encontraba en clandestinidad. Durante esos días allanaron mi casa, la casa de mis padres y la sede de Voluntad Popular”, dijo.

Explicó que “Diosdado fue a casa de mis padres a decirles que me iban a matar y nunca mencionó a Antonio Ledezma. Con esta amenaza buscaba convencerme de que no me entregara en la manifestación del 18F y que lo hiciera en privado con la excusa de ‘protegerme'”, agregó. “Yo le dije a Lilian que si alguien me iba a matar eran ellos y que no iba a dejar de presentarme en la manifestación que habíamos convocado” aseveró.

Lo que le ofreció Cabello

Posteriormente, el dirigente de VP contó que “luego Cabello ofreció que me sacaban del país y que él mismo podía hablar con las embajadas. Decidí no hacer nada de lo que sugerían, y me entregué como nosotros mismos lo habíamos decidido: en una manifestación pública”.

Para respaldar sus afirmaciones, López dijo que “allí están los registros de cómo pasó todo. En la Plaza Brión me entregué a la GNB, estaba el comandante Justo Noguera. Me metieron en una tanqueta, y no sabían qué hacer”.

Afirma que “estaban muy nerviosos, iban a reprimir y les dije que no hicieran eso. Noguera llamó a Maduro y le dijo que yo proponía que me dieran un megáfono para poder calmar la situación. Maduro accedió”, relató.

En la Carlota

Relató que pasaron horas: “Luego de tres horas llegamos a la Carlota. Pocos minutos después llegó Diosdado y lo primero que le pregunté fue “¿quién era que me iba a matar?”, porque la noche antes él y Maduro habían dicho, en cadena nacional, que eso iba a pasar. Diosdado mencionó a un general retirado, nunca a Antonio Ledezma”.

Dice que “de allí me montaron en un helicóptero hasta Fuerte Tiuna. Luego me montaron en un carro, Diosdado manejando, y me llevaron a tribunales. La ciudad estaba tomada, todo cerrado, no pasaba ni un carro. Llegamos a tribunales y tuvimos que esperar 40 minutos”.

“Al preguntar qué pasaba, Diosdado me dijo: “no hay caso montado porque nadie pensó que te ibas a entregar”. Llamó varias veces a Luisa Ortega y a la presidenta del TSJ reclamándoles que por qué no había caso. Luego de un rato entramos a tribunales y me recibió la jueza Adriana López, quien dio la orden de recluirme en Ramo Verde, donde pasé los siguientes 4 años”.

Lectores: 416

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: