Economía y Empresas
Dólar

Aponte: "El proceso de devaluación es irreversible y se detendrá solo cuando haya un cambio político"

“El problema de fondo es la falta de confianza en la moneda y en las instituciones monetarias", dijo Aponte.

Ricardo Aponte, diputado de la legítima Asamblea Nacional por Voluntad Popular, expresó este martes que el proceso de devaluación que sufrió la moneda nacional frente al dólar es irreversible y advirtió que esto se detendrá solo con un cambio político.

Sostuvo que, en medio de un aparente sosiego, la moneda sufrió una nueva devaluación de casi 25 %, cuando la cotización oficial pasó de 6,28 a 7,83 bolívares por dólar. “El cambio fue más fuerte en el mercado paralelo, donde se pasó de 7,84 a 9,33 bolívares por dólar, lo que representa una devaluación de 33 %. La sacudida llenó de alarma a los venezolanos que no saben por qué empezaron a vivir de nuevo la misma pesadilla que pulverizó sus ingresos”, dijo.

“El problema de fondo es la falta de confianza en la moneda y en las instituciones monetarias. Esa confianza no se va a recuperar mientras continúe este régimen al frente de las decisiones económicas. El proceso de devaluación va a continuar y será irreversible hasta que llegue un nuevo gobierno que restaure la economía, incremente la producción nacional y ejecute las políticas fiscales, monetarias y cambiarias necesarias”, apuntó el parlamentario durante la sesión de la Comisión Delegada.

 El parlamento agregó que, en cinco meses, la liquidez monetaria ampliada creció 2,3 %. “Es falso que el régimen haya intentado ejercer disciplina fiscal en 2022. La liquidez monetaria ampliada estaba en 4 mil 814 millones de bolívares en marzo de 2022 y al cierre de agosto ya se ubicaba en 11 mil 91 millones de bolívares”.

“Esta reciente devaluación del bolívar repercutirá en que Venezuela tenga una inflación más alta de la que venía registrando en los últimos meses y nos mantiene dentro de una de las inflaciones más altas del mundo. La familia venezolana, sobre todo la de escasos recursos, recibirá los embates de la ausencia de una política económica real, ya que no tiene la capacidad de protegerse ante la inflación, mientras ven desaparecer su ya mermado poder adquisitivo”, agregó.

 

Lectores: 453

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: