El Gobierno rechazó las "acciones injerencistas" de los países que no reconocen los resultados electorales

El gobierno de Nicolás Maduro anunció que "Venezuela se reserva todas las acciones legales y políticas para hacer respetar, preservar y defender nuestro derecho inalienable a la autodeterminación" y planteó que "enfrentará todas las acciones que atenten contra el clima de paz y la convivencia" del país caribeño.
En su pronunciamiento, el Ejecutivo expresó "su más firme rechazo ante las injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de gobiernos de derecha, subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional, tratando reeditar el fracasado y derrotado Grupo de Lima, que pretenden desconocer los resultados electorales".
Agradezco las felicitaciones de los Estados Miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA- TCP) por su respaldo y solidaridad, seguiremos unidos en la construcción de la unidad, cooperación y amistad de nuestra… https://t.co/uU3UZAZlQw
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 29, 2024
El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó este lunes presidente a Maduro, después de que anunciara el domingo por la noche que el dirigente chavista, en el poder desde 2013, ganó los comicios con el 51,2 por ciento de los votos, mismo resultado que brindó cuando se habían escrutado el 80 por ciento de la actas y a falta de más de dos millones de votos por contar. El opositor Edmundo González Urrutia obtuvo el 44,2 por ciento de los sufragios.
Este lunes los gobiernos de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana manifestaron su profunda preocupación por el desarrollo de las presidenciales. A su vez exigieron la revisión completa de los resultados y pidieron una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA).