Nacionales
Acto oficial

El Presidente ordenó la reactivación de la Universidad Nacional de las Comunas

La finalidad es seguir formando el liderazgo social-territorial del país, informó Nicolás Maduro. (Foto: GROK - IA)

Durante el acto de conmemoración de los 36 años de la Rebelión Popular conocida como “El Caracazo”, el presidente Nicolás Maduro ordenó reactivar la Universidad Nacional de las Comunas, con la finalidad de seguir formando el liderazgo social-territorial del país.

El jefe de Estado, le informó al ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, y a todos los que trabajan en este plan, que tendrán máximo de 15 días para presentar la propuesta del pénsum de estudios, la sede de la universidad y equipo rectoral.

En ese contexto, manifestó que dicha universidad debe contener características internacionales y una formación más amplia para cada uno de los estudiantes.

Anunció que en el equipo que acompañará al ministro Sánchez, se encuentran el titular del Despacho para las Comunas y los Movimientos Sociales, Ángel Prado; y el ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Eduardo Piñate.

Reactivación de los Bancos Comunales

El mandatario nacional subrayó que reactivarán los Bancos Comunales en el país, con un fondo de 10 millones de dólares, “para iniciar la entrega de financiamiento a emprendimientos, proyectos, trabajos y actividades económicas”.

Detalló que el objetivo es fortalecer la economía del Poder Popular, las Comunas y los Circuitos Comunales donde haya máxima participación del pueblo.

“Mi misión en la vida es construir el legado del comandante supremo y eterno Hugo Rafael Chávez Frías, no tengo otra misión (…), ya hay una experiencia, pero con las sanciones criminales los Bancos Comunales quedaron en la nada, por eso quiero reimpulsar un plan en las Comunas y Circuitos Comunales donde haya más participación electoral el 27 de abril”, declaró.

Asimismo, instó a los líderes, lideresas, voceros y voceras comunales a diseñar un plan para reanimar los Bancos Comunales: “Me le ponen un reglamento bien chévere de articulación. ¿Cómo funcionaría? ¿Cómo recibiría el recurso? ¿Cómo le rendiría las cuentas a la comunidad? y cómo se repartiría el recurso para que la gente tenga sus créditos en su comunidad y monte su arepera, monte su textilera, monte su producción de alimentos, monte toda su actividad productiva”.

Lectores: 262

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: