Nacionales
Vital para la paz y fortalecer relaciones

El país avanza en la creación de una Ley para la Mediación Internacional

También se busca definir las normas y procedimientos para la mediación, mejorar la transparencia y la confianza en el proceso, y aumentar la probabilidad de acuerdos duraderos.

La Asamblea Nacional (AN) en la sesión ordinaria de este jueves 12 de junio, llevó a cabo la segunda discusión del Proyecto de Ley Aprobatoria de la Convención sobre el Establecimiento de la Organización Internacional para la Mediación (OIMed), conforme a lo estipulado en el artículo 106 del Reglamento Interior y de Debates del Parlamento venezolano.

En ese sentido, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció que el país será pionero en la creación de una legislación robusta sobre mediación internacional, en colaboración con naciones progresistas del mundo.

“Nace una nueva organización para la mediación internacional y la hemos suscrito (…) y muy pronto Venezuela, quizás, será la primera nación del mundo en aprobarla, como manda la Constitución”, afirmó el mandatario.

Es importante resaltar, que la creación de una ley para la mediación internacional es crucial para promover la resolución pacífica de conflictos, fortalecer las relaciones entre estados, y garantizar la efectividad de los procesos de mediación.

Asimismo, durante la sesión, el Parlamento discutió la autorización del nombramiento de José Gregorio Biomorgi Muzattiz como embajador extraordinario y plenipotenciario de Venezuela ante la República Libanesa, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 187, numeral 14, y 236, numeral 15, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Lectores: 197

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: