Estados Unidos relajó parcialmente las sanciones sobre PDVSA y la autorizó a trabajar con empresas transnacionales

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), una división del Departamento del Tesoro de Estadios Unidos, autorizó hasta el 19 de noviembre de este año a las empresas Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings y Weatherford International para que hagan “ciertas” transacciones con Pdvsa.
Las transacciones y actividades autorizadas incluyen aquellas necesarias para “el mantenimiento limitado de operaciones esenciales en Venezuela o la terminación gradual de operaciones …”, así como para “garantizar la seguridad del personal o la integridad de las operaciones y activos en Venezuela”, señala el comunicado de la OFAC.
Estas operaciones estaban prohibidas desde noviembre de 2018, pero se mantienen vigentes las restricciones a la producción y comercialización de hidrocarburos de Pdvsa.
Desde 2017 Washington ha aplicado sanciones contra Venezuela como prohibir el acceso al sistema financiero estadounidense, la congelación de cuentas bancarias y otros activos del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, y el bloqueo de las importaciones de hidrocarburos de Pdvsa.
La licencia permite la “participación en las reuniones de accionistas y juntas directivas, el pago de facturas de terceros por transacciones y actividades autorizadas, el pago de impuestos locales y los salarios de empleados y contratistas en Venezuela”.
Por otro lado, el comunicado advirtió que esta decisión no autoriza “la perforación, elevación o procesamiento, compra o venta, transporte o embarque de cualquier petróleo o producto de petróleo de origen venezolano”.
Se mantiene la veda de la participación en el diseño, la construcción, instalación, reparación o mejorías “de cualquier pozo u otras instalaciones o infraestructura en Venezuela", o "la compra o provisión de cualesquiera bienes o servicios excepto los requeridos para la seguridad”
Tampoco se puede hacer “ninguna transacción relacionada con la exportación o reexportación a Venezuela de diluyentes, ya sea directa o indirectamente”.