Economía y Empresas
El Gobierno desorientado

Hiperinflación sin control: estiman que llegaría al 4000 por ciento en el año

En febrero, el índice de precios superó el 20 por ciento mensual mientras cosechaba un 537,7 por ciento interanual.

“Al comandante (HugoChávez lo honramos trabajando para construir un nuevo modelo económico”, justificó Nicolás Maduro en medio de las conmemoraciones del décimo aniversario de la muerte del “comandante supremo”. Un nuevo modelo que, otra vez, sufre el acecho de la hiperinflación, la misma que entre 2017 y 2021 rompió todos los récords, al alcanzar subas de precios de 233 por ciento en un solo mes y una interanual por encima de los 2.000.000 por ciento.

En febrero, el índice de precios superó el 20 por ciento mensual mientras cosechaba un 537,7 por ciento interanual. “Coqueteando de nuevo con la hiperinflación y eso que los salarios no han aumentado. El Banco Central de Venezuela (BCV) sigue perdiendo reservas internacionales”, advirtió José Guerra, antiguo funcionario del BCV. Se espera que Maduro aproveche el 1 de mayo para subir el salario mínimo, el más miserable hoy del planeta, en torno a los seis dólares al mes.

Se considera hiperinflación cuando se supera el 50 por ciento mensual o el 500 por ciento interanual. “La economía venezolana puede ser la primera con una elevada dolarización de facto y que experimente de nuevo un episodio de hiperinflación. Probablemente no sea tan duro como las tasas de la anterior, pero hiperinflación es hiperinflación”, explicó el economista Daniel Cadenas.

Las proyecciones para 2023 apuntan de nuevo al descarrilamiento de la economía revolucionaria, tras dos años de crecimiento limitado, muy localizado en ciertas zonas del país y de forma muy desigual.

Datanálisis, empresa de investigación de mercados, calcula que para final de año la inflación rozará el 4000 por ciento. La economía comenzó a ralentizarse en el segundo semestre del año pasado hasta que la “semana negra” de diciembre trituró el eslogan del “Venezuela se arregló” con una devaluación del bolívar del 35 por ciento.

Lectores: 1552

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: