Nacionales
Fuertes protestas

Jubilados en pie de guerra contra las medidas de Maduro: "La nueva Ley de Pensiones es otra burla"

“Lo peor que nos puede pasar es que quedarnos en casa viendo como nos matan de hambre. No queremos caja de CLAP", sostienen.

Los abuelos venezolanos conmemoraron su día este 29 de mayo con actividades de calle, porque ser adultos mayores no significa que se van a quedar en casa, mientras reciben una pensión miserable de parte del Gobierno de Nicolás Maduro, y pretenden burlarse de ellos con la nueva Ley de Protección de Pensiones.

Por ello, este día decidieron marchar en Caracas, con la finalidad de alzar la voz y reclamar por una pensión que realmente les garantice una vejez digna.

A la manifestación, realizada en el centro de la capital, asistieron jubilados y pensionados de varios organismos de administración pública.

“Lo peor que nos puede pasar es que quedarnos en casa viendo como nos matan de hambre. No queremos caja de CLAP, queremos que cumplan con el artículo 80 de la Constitución, para tener una vejez digna y poder comprar lo que nos dé la gana”, expresó Luis Cano, presidente de la Asociación de Jubilados del Ipasme.

Cano cree que “la ley de pensiones es otra burla. Es una ley que no está reglamentada, es una estrategia para buscar votos en las elecciones. Al final el impuesto lo vamos a estar pagando nosotros … es un Gobierno indolente con el sector más vulnerable del país, nuestro único delito es haber trabajado toda una vida”, lamentó.

De su lado, Carlos Julio Rivera, dirigente del Sindicato del Seguro Social, expresó: “Vemos con preocupación que Maduro cada día provoca más a los trabajadores para que salgan a la calle a protestar, para que haya un estallido social y suspenda las elecciones”.

Mientras que Richard Pérez, vicepresidente de la Asociación de Jubilados de la Cantv, calificó como “miserable” la pensión que reciben, porque “no alcanza ni para comprar un kilo de cambur”.

En la misma tónica se pronunciaron otros abuelos, como María Nieves, quien describió las penurias de los adultos mayores que dependen de la pensión.

“Un huevo, un café y un azúcar de 10 bolívares, es lo único que puedo comprar. Camino todos los días, de hospital en hospital, buscando una cama y no conseguimos. No tenemos ningún beneficio, sino problemas y deudas”, enfatizó.

Lectores: 555

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: