Nacionales
Piden que la guerrilla abandone el país

La oposición criticó el rol de Maduro como mediador entre el ELN y el Gobierno de Colombia

Los sectores críticos al chavismo no ven con buenos ojos que Venezuela propicie los "dialogos de paz" del presidente colombiano Gustavo Petro.

A un día de que se hayan reanudado los diálogos de paz entre el Estado colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Venezuela, país que es garante del proceso de negociación, la oposición al régimen del dictador Nicolás Maduro, liderada por Juan Guaidó, exigió que la guerrilla abandone el territorio venezolano y que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) haga un pronunciamiento al respecto.

Representantes de la oposición venezolana como Juan Carlos Bolívar, Héctor Cordero y el ex diputado Sergio Vergara elevaron críticas y cuestionamientos a que el régimen de Maduro sea garante en un proceso de paz, mismo que no ven como positivo para Colombia.

El opositor Bolívar rechazó y criticó que la apertura de las negociaciones de paz, y su primer ciclo, sean en Venezuela y que sea con “criminales que han destruido pueblos”. Bolívar también señaló que este nuevo intento de diálogo entre la guerrilla y el Estado colombiano no garantizará “ningún bienestar” para Colombia o el país caribeño.

Por su parte, el exdiputado Vergara cuestionó el papel de Miguel Díaz-Canel, mandatario de Cuba, y del dictador Maduro, pues su papel en esta negociación solo ha servido, en estos años, para que la guerrilla se haya podido reacomodar y fortalecer.

“Garantías para el ELN, que ha utilizado por años este proceso para reacomodarse y fortalecerse,al tiempo que planifica nuevas estrategias para seguir delinquiendo, mientras extienden sus operaciones”, advirtió Vergara.

A su vez, Cordero cuestionó el papel del régimen venezolano, que “no ha sido capaz de tomar asiento con actores venezolanos parabuscar una solución electoral y democrática que ponga fin al atraso social y económico de la nación”.

Lectores: 1390

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: