Economía y Empresas
Control de gastos

Los precios en dólares suben y la capacidad de consumo del venezolano baja

Advierten el entorno desfavorable.

El incremento sostenido del consumo en Venezuela es prácticamente imposible por la velocidad en el aumento de los precios en dólares. El economista Asdrúbal Oliveros aseguró que “en un año, los precios en divisas han aumentado casi un 50 por ciento. Dadas estas circunstancias, resulta extremadamente complicado mantener un incremento sostenido en el consumo”.

A través de una publicación en Twitter, detalló que “es evidente que nos encontramos en un entorno desfavorable, sin embargo, las empresas deben dar prioridad a la eficiencia en sus procesos y a un estricto control de costos y gastos”.

En otra publicación, el economista Oliveros estableció varias causas por las que “desdolarizar” la economía no es ni fácil ni factible en este momento:

  • El dólar es una moneda ampliamente utilizada como medio de pago en el país, lo que dificulta el reemplazo del bolívar.

  • El dólar es una moneda de reserva y ahorro para muchos ciudadanos, lo que les hace reticentes a abandonarla.

  • Los agentes económicos establecen precios y costos en dólares, lo que ancla sus expectativas y dificulta la transición a otra moneda.

  • El monto de efectivo en divisas que circula en el país supera ampliamente la cantidad de bolívares en circulación (M2), lo que dificulta todavía más la “desdolarización”.

  • La inflación anual de 400 por ciento, según datos del propio BCV, hace difícil generar confianza en el bolívar.

Lectores: 100

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: