Nacionales
Por revocar la invitación de la UE

Machado desafió a Maduro: asegura que el dictador "le tiene miedo" al escrutinio internacional

La opositora María Corina Machado, esta inhabilitada para ocupar cargos públicos, por lo que Edmundo González Urrutia, será el candidato que enfrentará a Maduro en las elecciones. (Dibujo: NOVA)

La líder opositora María Corina Machado declaró que la decisión del presidente Nicolás Maduro de retirar la invitación a la Unión Europea (UE) para observar las elecciones presidenciales del 28 de julio evidencia su temor a la supervisión internacional. El Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, fue quien tomó la medida.

Machado, quien lidera las encuestas pero está inhabilitada para ocupar cargos públicos, encabezó un mitin en Guatire, cerca de Caracas, junto a Edmundo González Urrutia, el candidato opositor oficial que enfrentará a Maduro en las elecciones.

“La observación internacional aquí les da miedo, le tienen miedo a la observación”, afirmó Machado ante la multitud. “Pues que se preparen porque en cada mesa de votación vamos a estar los ciudadanos venezolanos”.

González, un diplomático de 74 años, reforzó el llamado de Machado a la vigilancia electoral ciudadana: “Vamos a lograr una gran observación ciudadana para proteger el voto, porque el 28 de julio vamos a ganar”.

El comando de campaña de González Urrutia exigió al CNE revertir la decisión de anular la invitación a la UE, que había sido acordada en los diálogos de Barbados entre el régimen y la Plataforma Unitaria Democrática en octubre pasado.

El CNE justificó su decisión citando las sanciones individuales renovadas por la UE contra unos 50 funcionarios chavistas, aunque suspendió temporalmente la del presidente del organismo, Elvis Amoroso. Amoroso calificó la medida como “chantaje” y tildó al bloque de “nuevo actor injerencista”.

En respuesta, María Cabrera Monasterio, una docente jubilada de 62 años, manifestó: “Hagan lo que hagan, vamos a ganar”. Ramos Domingo Maza, de 69 años, añadió: “Contra viento y marea vamos a defender a Venezuela”.

Simultáneamente, el chavismo realizó una manifestación en Guatire, una práctica común de marchar en los mismos lugares seleccionados por la oposición. Maduro, quien busca un tercer mandato para extender su poder a 18 años, lideró otra manifestación en Puerto Cabello, estado Carabobo.

“Estamos construyendo la más poderosa maquinaria que jamás haya existido en la Revolución Bolivariana”, declaró Maduro. “Necesitamos una victoria perfecta el 28 de julio (...), que sea arrolladora, abrumadora, gigantesca la victoria, y segundo, que sea una victoria en paz”.

Mientras tanto, Estados Unidos condenó la decisión del régimen de Caracas de retirar la invitación a la UE. El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, expresó: “Estados Unidos está profundamente preocupado por la decisión”, y pidió revertir la medida para permitir una observación electoral internacional creíble.

“Esta acción va en contra de los compromisos adquiridos en Barbados en octubre de 2023 para apoyar la integridad del proceso electoral”, añadió el vocero. “Maduro y sus representantes deben revertir inmediatamente esta decisión y permitir una observación electoral internacional creíble que genere confianza en el proceso electoral”.

Lectores: 641

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: