Maduro dialogó con Putin y reafirmó los lazos de cooperación entre Venezuela y Rusia

En el marco del 80° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Venezuela y Rusia, los presidentes Nicolás Maduro y Vladímir Putin mantuvieron una videoconferencia que subraya la profunda y creciente colaboración entre ambas naciones. El encuentro virtual sirvió para reafirmar el compromiso mutuo de fortalecer su alianza estratégica en múltiples frentes: político, económico y diplomático.
Durante la conversación, ambos líderes coincidieron en la necesidad de construir un orden mundial más justo y multipolar. En este sentido, Maduro expresó el interés de Venezuela en integrarse al grupo BRICS, una aspiración que refleja la visión compartida de un sistema internacional con mayor equilibrio de poder.
A propósito de celebrar el aniversario 80 de las relaciones diplomáticas entre Rusia y Venezuela, los Presidentes Vladimir Putin y Nicolás Maduro, respectivamente, lograron un acuerdo de asociación estratégica y cooperación.https://t.co/TlpgVNckt6
— Yhonnela Cedeño (@Alennohy_) March 14, 2025
Putin destacó la importancia de Venezuela como un socio confiable para Rusia en América Latina y a nivel global. Hizo hincapié en el robustecimiento de las relaciones bilaterales, que abarcan sectores clave como la energía, la industria farmacéutica, el transporte y la exploración pacífica del espacio. Estos acuerdos, según Putin, redundan en beneficio mutuo para ambos países.
Un hito importante anunciado durante la videoconferencia fue la finalización del tratado de asociación estratégica entre Venezuela y Rusia. Putin extendió una invitación formal a Maduro para visitar Moscú con el objetivo de formalizar la firma de este acuerdo, que se espera que siente una base sólida para la expansión de los vínculos bilaterales a largo plazo.
Además del aspecto estratégico y económico, Putin resaltó la labor que, según él, Maduro continúa de la mano de Hugo Chávez y destacó la postura conjunta de Venezuela y Rusia en la lucha contra el "neonazismo." En este contexto, invitó a Maduro a participar en las conmemoraciones del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria el 9 de mayo en Moscú, recordando el apoyo de Caracas en la lucha contra el fascismo.
Maduro, por su parte, describió a Putin como un "crack de la política internacional" y alabó el carácter "no colonialista" y "no hegemonicista" de Rusia. Subrayó que las relaciones de Rusia con el mundo se basan en el respeto, la igualdad y la promoción de una civilización humana unida en paz y cooperación.
El presidente venezolano reafirmó que las relaciones entre Rusia y Venezuela han alcanzado una etapa de madurez, con una sólida confianza política y una visión estratégica compartida del mundo. Enfatizó la posibilidad de construir un mundo basado en la igualdad y el respeto mutuo, resaltando el legado de Francisco de Miranda como un precursor de esta relación histórica entre Venezuela y el pueblo ruso.
En resumen, la videoconferencia entre Maduro y Putin fue una oportunidad para celebrar un hito importante en las relaciones bilaterales, reafirmar el compromiso de fortalecer la alianza estratégica y explorar nuevas vías de cooperación en un contexto global cada vez más complejo. La firma del acuerdo de asociación estratégica, pendiente de la visita de Maduro a Moscú, se presenta como un paso crucial para consolidar y expandir aún más los vínculos entre Venezuela y Rusia en los próximos años.