María Corina Machado exige a Nicolás Maduro que respete su candidatura
María Corina Machado, candidata de la principal coalición opositora de Venezuela para las elecciones presidenciales de 2024, convocó a una protesta internacional con el objetivo de exigir a Nicolás Maduro que respete su candidatura y ponga fin a la persecución política.
En un video difundido en diversas plataformas, la ex diputada, cuya inhabilitación política fue confirmada recientemente por el Tribunal Supremo, instó a los venezolanos en el extranjero a unirse a las manifestaciones que se llevó a cabo este domingo en varias ciudades alrededor del mundo.
Este domingo #4Feb, los venezolanos de más de 10 ciudades del mundo alzan la voz para alertar a la comunidad internacional sobre la escalada represiva del régimen de Maduro y exigir el respeto de la voluntad popular expresada el 22 de octubre.
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) February 2, 2024
Busca los puntos en tu país y… pic.twitter.com/xgnwALKkqB
¡HASTA EL FINAL!
— Vente Mundo (@vente_mundo) February 4, 2024
📍Venezolanos en Santiago de Chile 🇨🇱 se concentran en respaldo a la candidata presidencial @MariaCorinaYA 🇻🇪
¡A María Corina Machado la habilitamos más de dos millones de venezolanos el 22 de octubre! pic.twitter.com/kmVIVox4Mg
Venezolanos en Panamá 🇵🇦 alertan al mundo:
— Vente Mundo (@vente_mundo) February 4, 2024
El régimen de Maduro pretende bloquear la ruta hacia elecciones libres y ha desatado una nueva escalada represiva en Venezuela.
Estamos con @MariaCorinaYA y vamos #HastaElFinal 🇻🇪 pic.twitter.com/RoyA7MywQO
📍 Venezolanos en Lima - Perú 🇵🇪, en apoyo a la candidata presidencial @MariaCorinaYA, exigen el cese de la persecución política y la violación a los DDHH en Venezuela.#ConVzla | #HastaElFinal pic.twitter.com/y129bAsP32
— Vente Mundo (@vente_mundo) February 4, 2024
Machado había hecho un llamado a los migrantes venezolanos para que se sumen a estas protestas, instando a que alcen su voz y exijan el respeto al mandato otorgado por quienes la eligieron como candidata presidencial en unas primarias donde obtuvo más del 92 por ciento de los votos.
La líder opositora rechazó enfáticamente la sentencia que le impide participar en elecciones hasta el año 2036, destacando que el candidato del pueblo es elegido por la gente, no por Nicolás Maduro. Ante la ratificación de su inhabilitación, varios gobiernos internacionales han cuestionado la medida, argumentando que contraviene los acuerdos firmados entre el régimen de Maduro y la oposición en octubre pasado.
En medio de este contexto, Vente Venezuela, el partido de María Corina Machado, denunció que el Estado ha optado por reprimir al adversario, señalando la reciente detención de tres líderes de campaña de la opositora como un acto de intimidación.
La jefa de campaña de Machado, Magalli Meda, describió estas detenciones como un "secuestro" y acusó al régimen de Maduro de temer a competir contra la ex diputada liberal. Además, Meda denunció que personas vinculadas a la logística de los eventos públicos de Machado, como el alquiler de tarimas o equipos de sonido, también han sido objeto de persecución.