

Según informó Batalla de Ideas, el presidente Nicolás Maduro ordenó la reactivación del Teleférico Macuto-Warairarepano, que conecta Caracas con La Guaira. Maduro destacó la importancia de superar las sanciones internacionales y completar la obra antes del primero de enero de 2026. Instruyó al ministro de Obras Públicas a iniciar de inmediato la reactivación del ramal y a incorporar al Poder Popular en la supervisión y control de las obras.
La primera estación en la montaña se llamará Gran Cacique Guaicamacuto, en honor a un guerrero indígena. Además, se construirán lugares de entretenimiento y un bulevar en Macuto para conectar la estación terminal con sistemas de transporte. Maduro recordó que el proyecto fue iniciado por el Comandante Hugo Chávez y que las sanciones de EE.UU. habían paralizado su avance.
“Quise venir con empresarios privados, trabajadores de Venezolana de Teleféricos (Ventel) y la fuerza que hoy por hoy tenemos que reunir, para que este mismo año 2025, antes del amanecer del 1° de enero de 2026, yo quiero estar aquí, junto al pueblo de estos barrios y la población de La Guaira, inaugurando para su entrega al país esta obra del nuevo teleférico del Warairarepano hasta Macuto y La Guaira”.
“Y todo este teleférico debe nacer de la mano creativa y la supervisión directa del Poder Popular, los circuitos comunales y del pueblo participante, empoderado y hermoso del pueblo de La Guaira y Galipán”. Reveló que el Comandante Hugo Chávez le encargó reactivar el sistema teleférico construido por el general Marcos Pérez Jiménez en la década de 1950, que fue abandonado en las décadas de 1970 y 1980, informó Batalla de Ideas.
“El Comandante me pidió reconstruir y reactivar el (hotel) Humboldt y me instó a garantizar la movilidad para el turismo, el disfrute y la felicidad, con el proyecto original construido por Pérez Jiménez, y me dio la orden de reactivarlo”, rememoró sobre estas órdenes presidenciales, que se cumplieron en parte: al hacer funcionar el legendario hotel y al comienzo de la reconstrucción de la línea al litoral, pero que fueron paralizadas por las medidas coercitivas unilaterales de EE.UU, según información de Batalla de Ideas.