Nacionales
¿A qué costo?

Sueña demasiado alto: Maduro estima un incremento significativo en la producción petrolera para el 2025

El dictador, Nicolás Maduro.

El presidente Nicolás Maduro, ha revelado sus estimaciones sobre la producción petrolera del país durante una alocución realizada este sábado. Según Maduro, se espera que Venezuela alcance una producción diaria de "al menos" 1.200.000 barriles de petróleo para el año 2024, y aspira a llegar a la cifra de 2.000.000 de barriles por día para el próximo año.

Estas declaraciones se producen en medio de un contexto donde el país sudamericano ha visto un aumento en su producción petrolera en los últimos años. Según un informe publicado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en abril, la producción de crudo de Venezuela cerró el primer trimestre del año en una media de 864.000 barriles por día, lo que representa un incremento del 18 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se situó en 731.000 barriles por día.

A pesar de este optimismo en materia petrolera, Maduro también ha destacado la importancia de diversificar la economía del país, buscando reducir su dependencia del petróleo. En ese sentido, ha mencionado la implementación de "18 motores productivos" con el objetivo de impulsar la producción nacional y satisfacer las necesidades internas del país.

Además, Maduro ha señalado la necesidad de revitalizar la industria petroquímica y de expandir las inversiones y la producción de gas en el país.

El presidente también ha destacado el crecimiento económico del país durante el primer trimestre del año, afirmando que la economía ha experimentado un aumento del 7 por ciento. Además, ha proyectado que este crecimiento se mantendrá, superando el 8 por ciento para el año en curso, a pesar de lo que él denomina como "guerra económica" y las sanciones impuestas contra su gobierno.

Sin embargo, el horizonte económico de Venezuela enfrenta desafíos adicionales. Este viernes marcó el vencimiento del plazo otorgado por Estados Unidos a las empresas extranjeras para detener todas las operaciones de producción y exportación de petróleo y gas en Venezuela. Esta medida fue tomada por el gobierno estadounidense en respuesta al incumplimiento de los compromisos electorales por parte del Estado venezolano, de cara a las elecciones presidenciales programadas para el próximo 28 de julio.

A partir de ahora, las empresas que deseen realizar transacciones con la estatal petrolera venezolana, PDVSA, deberán solicitar autorización al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, proceso que será evaluado caso por caso. Este nuevo escenario plantea desafíos adicionales para la industria petrolera venezolana en medio de un contexto geopolítico y económico complejo.

Lectores: 686

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: