Nacionales
Confiscación de bienes

VIDEO | Se le viene la noche: avanza el juicio contra la golpista María Corina Machado

La líder de la oposición es acusada de traición a la patria, por lo que se le podría aplicar la ley Simón Bolívar de extinción de dominio. (dibujo: NOVA)

En la reciente emisión de su programa "Con el Mazo Dando", Diosdado Cabello, secretario general del PSUV y ministro del Interior, realizó afirmaciones contundentes sobre la situación legal de la líder opositora María Corina Machado.

Según Cabello, el juicio por traición a la patria en contra de Machado y la aplicación de la Ley Simón Bolívar de Extinción de Dominio "va andando."

Esta declaración se produce tras la lectura de una supuesta carta de un cooperante en la cual se indicaba que Machado teme ser enjuiciada y que se le expropien los bienes de su familia. Cabello, al comentar sobre esto, reiteró que ambos procesos "va andando," sugiriendo un avance en las investigaciones y preparativos legales para llevar a cabo estas acciones.

¿Planes de Exilio?

Además de los procesos legales, Cabello afirmó, citando fuentes no especificadas, que María Corina Machado estaría considerando la posibilidad de abandonar el país.

Acusaciones de Conspiración y Falsos Positivos

Las acusaciones no se detienen ahí. Según Cabello, basándose en información proporcionada por una supuesta cooperante identificada como "La Sifri," Machado habría llegado a la conclusión de que "ya no hay nada que hacer en lo político" y estaría enfocándose en "lo criminal."

Según esta fuente, Machado estaría planeando una serie de acciones, incluyendo la generación de "todos los falsos positivos que van a generar para continuar posicionando a Venezuela como una amenaza para Estados Unidos y la región."

Implicaciones de la ExxonMobil y el Esequibo

Las acusaciones se extienden aún más allá. Cabello afirmó que, con la presunta ayuda de la ExxonMobil, Machado buscaría "revivir las mentiras sobre el Cartel de los Soles, la supuesta producción de cocaína y la presencia de Hezbolá" en Venezuela.

El plan, según Cabello, consistiría en llevar a Venezuela "al escenario del 2019 para justificar la aplicación del TIAR, una intervención extranjera e incluso justificar una negociación del Esequibo, con la ExxonMobil a cambio de que pongan el dinero necesario para financiar una incursión mercenaria en Venezuela."

Contexto y Consideraciones

Es crucial contextualizar estas acusaciones. Provienen de un programa abiertamente favorable al gobierno venezolano y es importante considerar la posibilidad de que la información presentada sea parcial o tenga un sesgo político.

La situación legal de María Corina Machado es compleja y la información sobre estos procesos es limitada y a menudo contradictoria. La aplicación de la Ley de Extinción de Dominio, en particular, ha sido criticada por organizaciones de derechos humanos por su potencial uso para silenciar a la oposición política.

En resumen, las declaraciones de Diosdado Cabello plantean interrogantes serias sobre el futuro legal y político de María Corina Machado, al tiempo que la acusan de una serie de acciones conspirativas con el objetivo de desestabilizar el país. Es fundamental seguir de cerca la evolución de estos acontecimientos y analizar la información con un espíritu crítico, considerando las fuentes y el contexto político en el que se producen.

Lectores: 81

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: