Venezuela se retrasa con la implementación del plan de vacunación contra el covid-19

Mientras que Argentina, Colombia, Panamá, México, Chile y otras naciones, negociaron con distintos laboratorios para arrancar con el plan de vacunación contra el coronavirus en las primeras semana de de 2021, Venezuela comenzaría recién en abril.
En los últimos días Nicolás Maduro y Carlos Alvarado confirmaron que en abril se dará inicio con el proceso de inmunización contra el virus que paralizó a todo el mundo durante el año 2020.
"Tenemos los recursos para pagar las vacunas, pero producto de la intolerancia de la extrema derecha fueron bloqueados por el gobierno de Trump, estamos haciendo gestiones para que sean liberados esos recursos" detalló la VP Ejecutiva, Delcy Rodríguez#FelizNavidadVenezuela pic.twitter.com/TguJtv8vor
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) December 24, 2020
Desde el Gobierno se informó que las opciones son la Sputnik V, con un costo de diez dólares por unidad, la vacuna china que todavía está en proceso y lo que dote el fondo Kovax de la Organización Mundial de la Salud.
Sin embargo, con el fondo Kovax habría inconvenientes por la deuda que registra el país desde hace tres año, que está cerca de los ocho millones de dólares. Por lo que el consejo directivo de la OPS suspendió el derecho a vota de Venezuela.