A través de su cuenta de Twitter el alcalde reelecto de Caracas en exilio, Antonio Ledezma, criticó la excusa de Nicolás Maduro de importar vacunas por las sanciones económicas.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez informó este jueves, 8 de abril, que Cuba y Venezuela trabajarán conjuntamente para la producción de la vacuna contra la Covid-19, Abdala.
En las últimas tres semanas, los casos positivos de coronavirus han pasado de poco más de 700 a casi 1.800 diarios, el mayor número reportado en el país que menos test hace en la región, según ha advertido la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En una reunión con el comité responsable de atender la pandemia en Venezuela, Nicolás Maduro explicó que había recibido la propuesta de “mantener cuarentena radical en todo el país durante los próximos siete días para reducir el crecimiento de casos nuevos”.
Sólo en marzo 72 trabajadores sanitarios murieron por coronavirus en Venezuela, reportó el coordinador del Monitor Salud, Mauro Zambrano.
Las autoridades del área metropolitana de Bucaramanga dieron a conocer que, una menor de dos años de edad, murió ahogada luego de caer y ser arrastrada por el río Suratá, al norte de la capital del departamento de Santander.
El presidente, Juan Guaidó, responsabilizó a Nicolás Maduro por las violaciones a los derechos humanos que ha dejado el conflicto armado en Apure.
Otros 16 sanitarios venezolanos fallecieron con criterios para covid-19 del 29 de marzo al 1 de abril, con lo que ya son 424 los trabajadores de la salud que han perdido la vida en el país por esta enfermedad, informó este viernes la ONG Médicos Unidos de Venezuela.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció éste domingo que el Gobierno colombiano presidido por Iván Duque, está detrás de la incursión de grupos armados irregulares de ese país en el estado Apure y que fueron neutralizados por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
El Gobierno de Venezuela advirtió éste miércoles que “cualquier intento de violación a la integridad territorial” de su territorio “tendrá una reacción contundente”. El pronunciamiento ocurre después que una sede de aduanas, en el limítrofe estado Apure, fuese atacada por grupos irregulares colombianos.
El Gobierno anunció que dos militares murieron y 32 insurgentes quedaron detenidos. El Ejército solo está atacando a los miembros del grupo que se opone al liderazgo de los antiguos jefes, “Jesús Santrich” e “Iván Márquez”
A través de las redes sociales se difundió una imagen que muestra la movilización militar en el aeropuerto de Guasdualito, estado Apure, por la situación tensa que hay en La Victoria, unos 80 kilómetros aproximados entre ambos territorios.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció éste domingo que el país entrará en lo que ha denominado una “cuarentena radical” por cuenta del aumento de los contagios de coronavirus en el marco de la segunda ola que atraviesan desde que se inició la pandemia.
Nicolás Maduro decretó éste domingo que Caracas y sus dos estados vecinos, así como el fronterizo Bolívar, estarán bajo “cerco sanitario” esta semana para frenar la expansión del COVID-19, lo que implica, entre otras cosas, que se declaren “en emergencia” y abran “nuevas capacidades hospitalarias”.
Las declaraciones de la periodista se dan luego de que la Policía Nacional de Colombia confirmó que Jesús Santrich, disidente de las FARC, la amenazó de manera indirecta luego de divulgar un video en el que el ex guerrillero, presuntamente desde Venezuela, soltó advertencias en contra del presidente colombiano Iván Duque
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) aseguró que al menos el 37,3 por ciento de las mujeres embarazadas en Venezuela sufren de desnutrición.
Nicolás Maduro sigue cuestionando la situación de los diversos países latinoamericanos y, en este caso, pidió a la Organización de las Naciones Unidas que intervenga en Brasil para controlar la situación del coronavirus.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro y la primera combatiente Cilia Flores se vacunaron como parte del plan de vacunación contra la COVID-19 con la vacuna rusa Sputnik V.
Éste lunes se inició la campaña de vacunación contra la COVID-19 con el fármaco chino, luego de recibir éste sábado 500.000 dosis, mientras comienza la cuarentena radical en el país tras la aparición de la cepa brasileña, que propaga con mayor rapidez el coronavirus.
El magistrado Alejandro Rebolledo publicó su novela Lo quiero preso, que aborda la persecución a la que fue sometido por el régimen chavista.
El presidente ruso, Vladímir Putin, reiteró su apoyo a los esfuerzos del Gobierno de Venezuela por reforzar la soberanía del país en un contexto de crecientes ataques a la misma por parte de Estados Unidos y la Unión Europea.
A través de su cuenta en la red social Twitter, Juan Guaidó, reiteró la disposición del equipo político que lidera, para canalizar los recursos necesarios para que el país pueda acceder a las vacunas contra el Covid-19, por medio del mecanismo Fondo de Acceso Global para Vacunas (Covax por sus siglas en inglés).
En el país se tienen 6.851 casos activos de coronavirus covid-19 y se mantienen los 21 casos activos por cada 100 mil habitantes. El promedio diario de nuevos contagios, durante la semana de cuarentena, que finaliza este 7 de febrero, fue de 466 y el de recuperados, 455.
A través de un comunicado, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, emitió una denuncia pública sobre un posible ataque terrorista en el gasoducto de oriente, de la estatal Petróleos de Venezuela.
La primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Nicolás Maduro, Iris Varela, señaló que entre sus principales propuestas para el período legislativo 2021-2026 está confiscar las tierras y bienes de productores fuera del país y revocar la nacionalidad venezolana a las personas acusadas de traición a la patria y conspiración.
Los venezolanos retoman desde el próximo 4 de enero, la cuarentena consciente y voluntaria bajo el esquema 7+7, de acuerdo a un anuncio de esta jornada por parte de la vicepresidenta Delcy Rodríguez. El esquema de prevención prevé alternar una semana de cuarenta radical, consistente en limitación estricta de movimientos, con otra de reapertura de la actividad económica y social.
Roberto Briceño-León, director del OVV, aseguró que en 2020 11.891 personas murieron por causas violentas, una sorprendente tasa del 45,6 por cada cien mil habitantes, pero que supone una reducción con respectos a los datos del año pasado, que situaban la tasa en el 60,3 por cada cien mil habitantes, con 16.506 muertes por causas violentas.
Mientras que Argentina, Colombia, Panamá, México, Chile y otras naciones, negociaron con distintos laboratorios para arrancar con el plan de vacunación contra el coronavirus en las primeras semana de de 2021, Venezuela comenzaría recién en abril.
Este jueves 24 de diciembre la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, en una reunión con el equipo de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), liderado por Michelle Bachelet.
Durante XI aniversario de la Policía Nacional Bolivariana, Nicolás Maduro alertó que ha iniciado una nueva ola del covid-19 a escala mundial e hizo referencia a la nueva cepa del virus detectada en Reino Unido la cual presenta, según datos ofrecidos por autoridades británicas, probabilidades de contagio mayor al 70 por ciento.