La semana pasada, después de tres días con sus noches y las calles ardiendo, el aprendiz de sátrapa que gobierna se dignó condenar la violencia desatada por quienes le sostienen en Moncloa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ha sido condenado este lunes a tres años de prisión, de los cuales uno firme, por corrupción y tráfico de influencias en el llamado caso Bismuth o caso de las escuchas. Sarkozy, según el tribunal, ofreció contrapartidas en 2014 a un fiscal a cambio de informaciones y ayuda en una causa que afectaba precisamente al ex presidente francés.
La NASA comenzó un programa piloto en el que entregará dispositivos vestibles de la empresa Fitbit a mil de sus empleados, incluyendo a 150 astronautas, para prevenir los contagios de Covid-19 en las misiones espaciales y llevar un control diario de los principales síntomas de la enfermedad.
La situación en Chile se tornó tensa por algunos minutos donde se produjo un sismo de 5.4 en la escala de Richter en las regiones de Coquimbo y Metropolitana.
Un clérigo iraní advirtió, ante el asombro del mundo, que las vacunas contra el coronavirus “convierten” a los pacientes en homosexuales y recomendó al resto de la población que no se acerque a aquellos que han recibido una dosis.
En el estado de Nueva Jersey, en Estados Unidos, un hombre fue detenido por el delito de abuso sexual contra una menor de 13 años de forma reiterada, advirtieron fuentes policiales locales.
Trabajadores sanitarios han detectado un caso de ébola en Butembo, en el este de República Democrática del Congo, seis meses después de que se declarara el fin del último brote de la enfermedad, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La activista pro-aborto Debora Diniz, exigió al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro que detenga la persecución contra los pedófilos, luego de que el mandatario presentara una lista de medidas prioritarias a los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados.
Una vez más, Francisco apuntó contra las legislaciones tendientes a la legalización del aborto en distintas partes del mundo y cuestionó que estas medidas parecen distanciarse del deber esencial de proteger la vida humana en todas sus etapas.
El Congreso de Brasil empezó este lunes a elegir a sus líderes en unos comicios en los que el presidente, Jair Bolsonaro, espera colocar a dos aliados que faciliten sus dos últimos años de mandato, con la vista puesta en su reelección en 2022.La sesión arrancó con la elección en el Senado, de 81 miembros, en la que el candidato apoyado por el mandatario ultraderechista, Rodrigo Pacheco (DEM, centro-derecha), parte como gran favorito. Tenía inicialmente cuatro rivales, pero tres de ellos desistieron a favor de Simone Tebet, del Movimiento Democrático Brasileño (MDB, centro).
Por Carlos Villota Santacruz, especial para NOVA
El presidente del Gobierno de España, el socialista Pedro Sánchez, proclamó el “fin de la época oscura del desgobierno” separatista en Cataluña, en vistas de las próximas elecciones regionales del 14 de febrero. Sánchez cree que se impondrá el candidato socialista, el ex ministro de Sanidad Salvador Illa. Al parecer, Illa, que ha sido duramente criticada por su gestión de la pandemia, tiene buen respaldo entre los electores catalanes.
Una semana después de la asunción y llegada de Joe Biden al Despacho Oval, Barack Obama habló en una entrevista en el programa A Vivir sobre sus miedos y frustraciones, la situación política global, el legado que deja Donald Trump y la pandemia de coronavirus que azota el mundo
Las redes sociales se han convertido en una parte insustituible de nuestras vidas durante más de una década. Mientras tanto, han conseguido una gran cantidad de fanáticos y la misma cantidad de oponentes. Mientras que para algunas personas estas se convirtieron en una plataforma para la autoexpresión o incluso en un nuevo lugar de trabajo, otros lo consideran el mayor problema de la nueva generación. Cyberbullying, cibercrimen, catfishing: ya hemos dado nuevos términos para describir los peligros de las redes sociales.
La agencia de salud pública de Francia para la región de París informó a los hospitales que deben suspender la aplicación de las primera dosis de la vacuna contra el coronavirus desde el 2 de febrero por la escasez de suministros, de acuerdo con lo que publicó el portal Reuters.
Varios países tienen que enfrentar dos situaciones: el virus y el enojo social. En este caso, Holanda, Estados Unidos, Francia, Israel y Suecia comenzaron a realizar restricciones que trajeron malestar en las calles.
La compañía estadounidense Novavax informó este jueves que su vacuna contra el coronavirus tuvo un 89,3 % de efectividad en un ensayo a gran escala realizado en el Reino Unido.
Un informe asegura que desde China están avivando los temores sobre la seguridad de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer con el objetivo de desviarse de estudios condenatorios que cuestionan la efectividad de su propia vacuna.
En medio del rebrote de casos de coronavirus a lo largo y ancho del globo terráqueo, con las amenazantes nuevas cepas –británica y sudafricana, principalmente-, esta semana, se superó los 100 millones de contagios en el mundo.
Al menos 21 personas murieron y otras 33 resultaron heridas, nueve de ellas de gravedad, luego de que un ómnibus de turismo perdiera el control en una carretera cerca del municipio de Guaratuba, estado Paraná, estado brasileño fronterizo con Paraguay y Argentina.
El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, renunciará este martes a su cargo para tratar de formar un nuevo Gobierno y darle una resolución a la crisis política que empezó la semana pasada con la salida de la coalición oficialista del partido Italia Viva, del ex premier Matteo Renzi.
Larry King, legendario presentador de radio y televisión de Estados Unidos, murió por coronavirus a los 87 años. El célebre periodista estaba internado por Covid-19 desde principios de diciembre en Los Ángeles.
Por razones que se están investigando hubo un doble atentado en un mercado en el centro de Bagdad, Irak.
Un gran hallazgo científico y paleontológico en Neuquén podría transformarse en un hecho histórico, a raíz de que se cree haber encontrado los restos fósiles del dinosaurio más grande la historia.
Una instagramer de Brasil conocida como Ygona Moura que invitaba a la gente a acudir a fiestas clandestinas, se contagió de coronavirus y está al borde de la muerte.
Luego de que a fines de 2020 finalmente Donald Trump perdiera las elecciones presidenciales de Estados Unidos en manos del demócrata Joe Biden y tras los eventos violentos en la toma del Capitolio, finalmente el republicano dijo adiós.
Por Rashad Aslanov, embajador de la República de Azerbaiyán en Argentina.
En medio del rebrote de coronavirus en gran parte del mundo, pero sobre todo en países europeos que se ven afectados por la nueva cepa del virus, que es hasta 70 veces más contagiosa, Alemania no recibió buenas noticias.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, busca llevar a cabo una serie de medidas apuntadas a la educación, economía y al apoyo familiar.